- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 2953
El Comité de Recepción Local SIPIAV de Bella Unión mantuvo una reunión de trabajo con los dos expertos del IINNA-OEA, el Psic. Víctor Giorgi, Director General del Instituto Interamericano del niño, la niña y adolescentes y el Psic. Daniel Claverie, Consultor en Políticas para la erradicación de la violencia contra niños, niñas y adolescentes, abordando temas relevantes para la atención a infancia y adolescencia en situaciones de violencia, como la necesaria reserva a mantener en esos casos, la mejor forma de asegurar las articulaciones interinstitucionales y los cuidados generales para minimizar la revictimización, todo ello con el objetivo de mejorar la protección hacia niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia.
Posteriormente, el Comité de Recepción local SIPIAV y el Dispositivo de atención en reparación del daño para niños, niñas y adolescentes que han sufrido situaciones de violencia SIPIAV de Bella Unión, junto con el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y adolescentes (IIN-OEA) realizaron el 29 de marzo en el Municipio de Bella Unión la conferencia-taller: “Crecer en entornos saludables”, abordando entre otros temas, en el marco del contexto Regional y desde una perspectiva de Derechos y Género: desarrollo infantil, cuidado parental, crianza y condicionantes del entorno; las violencias y sus desafíos; Estado y garantías para el cuidado parental.
Expusieron el Psic. Víctor Giorgi, Director General del Instituto Interamericano del niño, la niña y adolescentes (IINNA-OEA) y el Psic. Daniel Claverie, Consultor en Políticas para la erradicación de la violencia contra niños, niñas y adolescentes.
La actividad fue apoyada por la Dirección Departamental de Artigas y la Coordinación Nacional SIPIAV. 120 operadores de distintas instituciones y organizaciones locales participaron en el evento.
Éste contó con la presencia del Director del INAU, Mag. Fernando Rodríguez, quien transmitió el compromiso del Directorio de INAU en la protección a niñas, niños y adolescentes contra las violencias.
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 2960
Las autoridades locales de las instituciones integrantes del SIPIAV firmaron el 30 de marzo en la ciudad de Artigas un documento ratificando el compromiso de cada institución dentro del Comité de Recepción Local SIPIAV, espacio de atención a niñas, niños y adolescentes en situación de violencia.
La ceremonia contó con la presencia del Director de INAU, Mag. Fernando Rodríguez, quien recalcó que la problemática se encuadra dentro de los ejes priorizados por el actual Directorio.
Seguidamente, el Comité de Recepción local SIPIAV y el Dispositivo de atención en reparación del daño para niños, niñas y adolescentes que han sufrido situaciones de violencia SIPIAV de Artigas, junto con el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y adolescentes (IIN-OEA) realizaron el 30 de marzo en la ciudad de Artigas la conferencia-taller: “Crecer en entornos saludables”, abordando entre otros temas, en el marco del contexto Regional y desde una perspectiva de Derechos y Género: desarrollo infantil, cuidado parental, crianza y condicionantes del entorno; las violencias y sus desafíos; Estado y garantías para el cuidado parental.
Expusieron el Psic. Víctor Giorgi, Director General del Instituto Interamericano del niño, la niña y adolescentes (IINNA-OEA) y el Psic. Daniel Claverie, Consultor en Políticas para la erradicación de la violencia contra niños, niñas y adolescentes.
La actividad fue apoyada por la Dirección Departamental de Artigas y la Coordinación Nacional SIPIAV. 110 operadores de distintas instituciones y organizaciones locales participaron en el evento.
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 3096
Con gran alegría compartimos el comienzo de las actividades en el Centro de Protección de Choferes gimnasia y piscina a disfrutar.
Mediante el deporte, la recreación y el juego, los niños niñas y los adolescentes aprenden a pensar críticamente y a emplear su criterio para solucionar problemas.
Esas actividades promueven el sentido de la amistad, la solidaridad y el juego limpio.
También enseñan disciplina y respeto por los demás, fortalecen la autoconfianza, propician el liderazgo y desarrollan habilidades de afrontamiento y la capacidad de trabajar en equipo.
No menos importante, el deporte, la recreación y el juego enseñan a hacer frente a las dificultades y los prepara para asumir papeles de liderazgo y convertirse en individuos responsables y útiles a su comunidad.
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 3326
El pasado 28 de octubre, Adolescentes de Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano y Colonia participaron del Encuentro regional con Fondo de Población de las Naciones Unidas y Propia promoviendo una actividad sobre violencia de género.
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 3849
El 4 de setiembre, se realizó la jornada de formación y capacitación: ”Ética de las intervenciones comunitarias”, en la ciudad de Florida, con la Ps. Denise Defey, dirigida a los educadores, equipos técnicos de los Caif, Centros de Atención a la Primera Infancia, club de niños, técnicos de la Dirección Departamental, UCC,E TAF, una delegación de ASSE. La misma se desarrolla a solicitud de la Intercaif, con el objetivo de revisar las intervenciones de los equipos con las familias en territorio, desde una perspectiva ética, basada en los DDHH. Concurrieron unos 150 educadores y técnicos, con una evaluación muy positiva de la jornada, con una carga horaria de 5 horas.
El 10 del corriente mes, fueron invitados los Centros de Atención de Primera Infancia (CAIF) asistieron niños y niñas de 3 años al Teatro 25 de Agosto para ver la obra: ”El Viaje de la Semilla”.
Los niños y niñas fueron acompañados de sus familias, referentes , educadores, supervisoras. Representando a sus localidades: 25 de Agosto, 25 de Mayo, Capilla del Sauce, Cerro Colorado, Casupá, Fray Marcos, Sarandi Grande, Florida, totalizando 12 centros.