- Detalles
- Escrito por Javier Perez
- Categoría: Noticias
- Visto: 2752
Mediante un convenio firmado en el día de hoy, INAU impulsa la llegada de la UDELAR a Soriano
Este viernes se firmó un convenio mediante el cual INAU cede un terreno de 3 hectáreas y 1613 metros a la Intendencia de Soriano, con el objetivo de que sea destinado a la Universidad de la República (UDELAR) para la construcción de su sede en Mercedes.
El terreno está ubicado sobre la ruta 21 a pocas cuadras de la terminal de Mercedes.
El acto contó con la participación del presidente de INAU, Guillermo Fossati; el vicepresidente Aldo Velázquez; el intendente de Soriano, Guillermo Besozzi; y el secretario de la intendencia, Daniel Gastán.
Durante el evento, el intendente Besozzi subrayó la relevancia histórica de esta acción: "Hoy estamos haciendo historia porque, gracias a este convenio, la UDELAR tendrá su sede en Mercedes. Esto tiene un valor extraordinario para nuestra gente y para todo Soriano."
Por su parte, Guillermo Fossati destacó el impacto que la firma tendrá en las oportunidades educativas: "Es un momento gratificante que nos permite mirar al país en su globalidad. Este convenio abre puertas para estudiantes que se formarán en esta nueva sede."
Finalmente, Aldo Velázquez remarcó la capacidad transformadora de este tipo de iniciativas: "Estas propuestas tienen un rol dinamizador para las ciudades, generando un impacto positivo en varias dimensiones."
- Detalles
- Escrito por Fernanda Lopez
- Categoría: Noticias
- Visto: 6302
El viernes 19 de julio quedó inaugurado el CAIF "Puntas de Manga" (Firmamento 3993, Montevideo), gestionado por la Fundación Dianova Uruguay. El centro, ubicado en el corazón del barrio Puntas de Manga, brinda atención para 108 niños y niñas -en un rango de edad que va de 0 a 2 años y 11 meses. La actividad contó con la presencia del Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el ministro de Desarrollo Social, Alejandro Sciarra, y el presidente de INAU Guillermo Fossati.
El CAIF cuenta con un extenso equipo de trabajo, compuesto por 25 profesionales: maestros de educación inicial, educadores, cocineros, psicomotricistas, psicólogo y trabajador social.
“No debe haber cosa más virtuosa que este tipo de programa”, señaló Lacalle Pou en referencia al Plan CAIF, destacando los 35 años del Plan. “Es una integración de la infancia y la familia”, sostuvo, y agregó que hay abordaje desde los niños y los padres, para crear un vínculo de conexión, unión y complementación. Subrayó además la tarea de los educadores en cuanto al desempeño profesional y el valor afectivo. “Es lo que hace la diferencia; ese afecto, el amor, el querer, el compartir y ser generoso”, consideró el Presidente.
Por su parte, Fossati remarcó la importancia del nuevo centro educativo para los niños, las familias y el barrio. Indicó que forma parte de un importante esfuerzo del Gobierno con prioridad en la primera infancia. “Los primeros 36 meses de vida son la construcción de cimientos, que luego determinan muchas etapas subsiguientes en el desarrollo”, sostuvo.
El presidente de INAU destacó además la relevancia de disponer de un lugar en el barrio donde los niños se atienden y son estimulados acorde a su desarrollo neurocognitivo, para enfrentar de mejor forma los desafíos y llegar a la escuela en las mejores condiciones posibles.
"Puntas de Manga" es el primero de los 30 CAIF que restan inaugurar este año.
Leer más: Puntas de Manga: un nuevo CAIF para 108 niños y niñas en Montevideo
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 3411
El HOGAR DE VARONES DE TACUAREMBÓ se preparó para invitar y recibir a las familias de los adolescentes viviendo una tarde de reencuentro e integración.
Entre actividades lúdicas, charlas, recuerdos y merienda los participantes volvimos a pasar por el corazón la experiencia de "ser y estar en familia".
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 3938
Con la frase de la conocida canción infantil de María Elena Walsh, se dió apertura la inauguración de un nuevo Centro de Atención a la Infancia y la Familia (CAIF) en Los Cerrillos, Canelones.
Con la presencia de familias, vecinos y vecinas de la comunidad, autoridades departamentales, regionales y locales, se realizó la inauguración del CAIF Los Cerrillos. El Centro atenderá a más de 80 niños y niñas de la localidad.
El Centro cuenta con 3 espacios socio recreativos, una sala de psicomotricidad, un espacio para lectura y descanso, baños infantiles inclusivos,y una cocina donde se prepara el menú diario.
Para llevar adelante la propuesta, el centro ha conformado un comprometido equipo, integrado por dos maestras, un asistente social, una psicóloga, cuatro educadoras y una persona responsable de la coordinación de gestión. El componente de cuidado nutricional se coordina a través de un cocinero y una auxiliar de cocina, responsables de elaborar el menú diario para los niños.
Ubicado en un terreno cedido por Intendencia de Canelones, el centro fue construido por MEVIR en un acuerdo con la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND). Su dirección está a cargo de la Lic Adriana Beirot, quien destaca la excelente convocatoria y participación a nivel comunitario y familiar que ha logrado el centro.
Presencia del Intendente de Canelones, la Directora de Plan CAIF Natalia Ureta, la Directora Departamental de INAU Victoria Vega.
El Centro atiende a más de 84 niños y niñas de la localidad.
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 3922
Unos 30 docentes y técnicos de INAU Maldonado recorren las escuelas públicas del departamento para reafirmar los derechos y deberes de niños, niñas y adolescentes.
Al conmemorarse la Semana de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes unos 30 docentes y técnicos de INAU Maldonado está recorriendo todas las escuelas públicas del departamento, ofreciendo charlas, actividades didácticas y material sobre esta temática.
El equipo enfoca su tarea en alumnos de tercer año y ya ha visitado centros educativos de Punta del Este, Maldonado, Piriápolis, San Carlosy Aiguá, además de zonas rurales. "La idea es alcanzar la mayor cantidad de escuelas posible, por lo cual la actividad se extenderá durante el resto del mes", remarcó la directora departamental de INAU, Silvia Pizarro.
La jerarca destacó la tarea de los funcionarios y funcionarias del instituto y el interés de alumnos y maestros en participar de las numerosas actividades propuestas en las aulas.
La movida es organizada por la Dirección Departamental, el Centro de Estudio y Derivación (CED) de Maldonado, y el Centro Educativo, Cultural y Recreativo (CECR).