×

Advertencia

Joomla\CMS\Cache\Storage\FileStorage::_deleteFolder Fallo borrando b66b8f9339f9cdf0af2dbb0da1368873-cache-plg_flexisystem_handleFileTranfers-9638e413a6b46b6436a402d6f7f1ef21.php

Rearmemos la vida de los niños y niñas

Domingo, 17 Abril 2016

Cuando ocurren experiencias tan fuertes e imprevistas como una emergencia o catástrofe, a todos nos afectan de uno u otro modo, y es esperable que el miedo, la inseguridad o la pena, se queden en nosotros por un buen tiempo. Pero sin duda son los niños y niñas, especialmente los menores de 11 años, los que pueden quedar con más secuelas
después de pasar por una experiencia traumática.

Para evitar que esto ocurra son los adultos más cercanos a los niños y niñas quienes debieran estar atentos a darles acogida a sus emociones, a sus preguntas y a brindarles confianza y seguridad.

Compartimos esta Guía elaborada por UNICEF Chile.

Modificado por última vez el
Martes, 19 Diciembre 2017